domingo, 21 de septiembre de 2014



                                                                  OUTLAST
  La creciente escena independiente sigue ofreciendo grandes alegrías, aunque alegría sea una palabra difícil para un juego tan terrorífico como Outlast, una experiencia intensa en un siniestro manicomio, creada con gran maestría técnica y visual para PC.

  El argumento de Outlast es muy propio de película de terror, casi demasiado predecible. Nuestro protagonista es, Miles Upshur, un periodista de investigación que ha recibido una información prometedora. Su viaje le lleva al Mount Massive, una institución psiquiátrica alejada del mundo en Colorado con una fea historia a sus espaldas. El centro fue cerrado en los 70 por motivos que no quedaron nada claros y fueron tapados ante la opinión pública, pero fueron reabiertos y ahora son llevados por una institución supuestamente benéfica, cuyas verdaderas intenciones están en entredicho por las informaciones confidenciales que hemos recibido. El plan es claro, llegar a la remota instalación, colarse por la noche e investigar qué está sucediendo, lo suficiente para conseguir quizás una buena exclusiva. Desgraciadamente para Miles, lo que va a descubrir pondrá en riesgo su vida y su propia salud mental. 


  A todo esto contribuye un fantástico trabajo gráfico y técnico. Puede ser un juego independiente, pero el equipo ha sabido sacar partido al Unreal Engine 3 para crear un juego que rezuma ambientación.
  Siguiendo con el juego, lo fácil sería decir que Outlast está en la escuela de Amnesia, pero eso sería sólo una manera fácil de clasificarlo. Pero la idea ayuda a explicarlo: survival horror sin posibilidad de lucha alguna, sólo puedes escapar, o esconderte. 


  Finalmente, recomendaría la compra de este juego ya que en PC esta 5.99€ (en Fast2Play). Nos dará una intensa experiencia de juego y notaremos que el mismo se queda corto de tiempo. 
   
   Dejo un vídeo del primer episodio de una serie de este juego que me ha parecido que es bastante detallada y depende de como se mire divertida.
   

1 comentario: